Contacto
Para encargos: valhonet@gmail.com
domingo, 5 de abril de 2015
miércoles, 25 de marzo de 2015
El mejor reto del mundo-4ª Edición
Hoy, y después de una semanita ajetreada ¡¡¡¡os dejo el mejor reto del mundo!!!!
Todo es en colaboración con el Hospital Sant Joan de Deu. Los puntos de libro son para los niños hospitalizados y las tarjetas para recaudar fondos para la fundación Josep Carreras Contra la leucemia.
En el enlace que os dejo del reto, explica muy bien todo esto, además de tener unos vídeos preciosos, y uno explicativo de cómo hacerse donante de médula. ¡Está genial!
Y ya sabéis que yo en todo lo que pueda colaborar, me animo, porque toda ayuda es poca.
Seguramente que hay mucha gente que puede participar, animaros;););)
http://3flowers-retosdetarjetas.blogspot.com.es/2015/03/el-mejor-reto-del-mundo-4-edicion.html
Y aquí están, mi punto de libro y mis tarjetas:
Todo es en colaboración con el Hospital Sant Joan de Deu. Los puntos de libro son para los niños hospitalizados y las tarjetas para recaudar fondos para la fundación Josep Carreras Contra la leucemia.
En el enlace que os dejo del reto, explica muy bien todo esto, además de tener unos vídeos preciosos, y uno explicativo de cómo hacerse donante de médula. ¡Está genial!
Y ya sabéis que yo en todo lo que pueda colaborar, me animo, porque toda ayuda es poca.
Seguramente que hay mucha gente que puede participar, animaros;););)
http://3flowers-retosdetarjetas.blogspot.com.es/2015/03/el-mejor-reto-del-mundo-4-edicion.html
Y aquí están, mi punto de libro y mis tarjetas:
viernes, 20 de febrero de 2015
Reto #45 de 3flowers-Retos de tarjetas
Muy buenas!
¡¡Al final me estoy enganchando a esto de los retos de tarjetas!! Ya estaba con unas ganas tremebundas' de que llegara el viernes!Además, que es el día cuando puedo ponerme a scrapear de tarde:):):)
Ya sabés que me animé y estoy haciendo los retos de http://3flowers-retosdetarjetas.blogspot.com.es,
y os invito a que entréis, hacen unas tarjetas preciosas.
Hoy nos propuso el reto Kristina y os dejo aquí su blog: http://euscrapbooking.blogspot.com.es/
El reto consiste en utilizar cartulinas blanca y negra y nuestros polvos de embossing. Me encanta el reto!!
Os dejo aquí mi tarjeta, que espero que os guste. Utilicé para la base de la tarjeta la cartulina blanca, la cual tienté los bordes de negro y rosa. Y sobre ella pegué la cartulina negra, cuyo fondo, aunque no se note, está todo hecho con polvos de embossing. Los puntitos son polvos de embossing rosa purpurinoso, y para las flores y hierbas utilicé tintas de color rosa palo y el pegamento de embossing con polvos transparentes. Esto lo hice para añadir la tinta ``distress paint´´ en el tono antique linen, y que se viera el relieve de los polvos de embossing. Añadí dos mariposas con los bordes entintados, y una frase también con polvos de embossing en negro, sobre el círculo troquelado festoneado.
Y lista!!Llevó su tiempo, pero merece la pena;)
lunes, 16 de febrero de 2015
Tarjeta explosiva San Valentin
Aqui os dejo el vídeo dela tarjeta explosiva.
Recomendación: no usar glossy accents para pegar la servilleta, mejor pegamento de barra.
Espero que os guste;)
Recomendación: no usar glossy accents para pegar la servilleta, mejor pegamento de barra.
Espero que os guste;)
domingo, 8 de febrero de 2015
Reto #44 de 3flowers-Reto de tarjetas
Muy buenas mis Creacioneros, mis Creacioneras!! Al fin me animé con los retos, y qué mejor que empezar con estos retos de tarjetas del blog de 3flowers!!http://3flowers-retosdetarjetas.blogspot.com.es/
Este Viernes Yolanda del blog de Scraping Time http://scrapingtime.blogspot.com.es/ , propuso este reto!! Y me encantó la idea, porque nunca había utilizado la técnica del Paper Piecing, y me encanta!!!!!
Yo utilicé tres cartulinas, la primera a medida de 6x6'' y las otras dos más pequeñas , para hacer resaltar la principal. Y en la que plasmé mi tarjeta lo que hice fue pintar los bordes con los Playcolors metalizados en color violetay negro y con una toallita húmeda los difuminé.
Luego estampé un sello dejando con tinta negra de memento la frase de ``happy wishes´´ y la mariposa, y el resto del sello con los Playcolor mezclando colores.
Añadí abajo whassitape siguiendo patrón de color, y un twine blanco y negro haciendo un lacito.
Y para hacer el PAper Piecing escogi el sello de la gorjuss y una mariposa en un papel decorado siguiendo patron de color lo recorte , y le di color a la gorjuss con lapices acuarelables(en cara , manos, pelo, y borde del reloj) . Añadí dos mariposas troqueladas más pequeñitas , y una perlita y brillante en la esquina superior derecha.
- Espero que os haya gustado mi primera tarjeta! Aún me queda mucho por aprender, pero creo que con los retos ayudará y mucho!!!
Este Viernes Yolanda del blog de Scraping Time http://scrapingtime.blogspot.com.es/ , propuso este reto!! Y me encantó la idea, porque nunca había utilizado la técnica del Paper Piecing, y me encanta!!!!!
Yo utilicé tres cartulinas, la primera a medida de 6x6'' y las otras dos más pequeñas , para hacer resaltar la principal. Y en la que plasmé mi tarjeta lo que hice fue pintar los bordes con los Playcolors metalizados en color violetay negro y con una toallita húmeda los difuminé.
Luego estampé un sello dejando con tinta negra de memento la frase de ``happy wishes´´ y la mariposa, y el resto del sello con los Playcolor mezclando colores.
Añadí abajo whassitape siguiendo patrón de color, y un twine blanco y negro haciendo un lacito.
Y para hacer el PAper Piecing escogi el sello de la gorjuss y una mariposa en un papel decorado siguiendo patron de color lo recorte , y le di color a la gorjuss con lapices acuarelables(en cara , manos, pelo, y borde del reloj) . Añadí dos mariposas troqueladas más pequeñitas , y una perlita y brillante en la esquina superior derecha.
- Espero que os haya gustado mi primera tarjeta! Aún me queda mucho por aprender, pero creo que con los retos ayudará y mucho!!!
lunes, 26 de enero de 2015
Aceites y sus propiedades
Muy buenas a todos y a todas!!
¿Cómo va este año nuevo?Yo aquí estoy con más ganas que nunca de seguir con los vídeos en el canal de Youtube, la página de feacebook, la web, y el blog;)
En primer lugar quería hablaros de otra página donde también podéis encontrar por marcas y productos cosméticos, los tóxicos que llevan y el grado de peligrosidad que tienen.
Es esta: http://www.ewg.org/skindeep/
Hoy vengo a hablaros un poco de los aceites y en qué formatos los podemos encontrar.
Los aceites los encontramos vírgenes de primera presión en frío, que son los ideales para uso cosmético , aceites macerados, que se dejan las plantan en un aceite base durante un tiempo envasados para que suelten sus propiedades, y los aceites esenciales, que se obtienen de un proceso de destilación al vapor ( estos deben de ser 100% naturales, no sirven esos que venden para quemadores y demás , esos NO!)
Los aceites vírgenes de primera presión en frío, tienen infinidad de utilidades, se pueden usar tanto para cocinar, como para aliñar las comidas. Pero también se pueden utilizar para un uso cosmético, o bien en la elaboración de cremas, bálsamos, o directamente, para masajes, hidratar la piel, etc.
Os voy a dejar aquí los aceites recomendados para según qué tipo de piel.
Pieles Normales, mixtas: macerado de zanahoria, aceite de cáñamo, aceite de jojoba, aceite de avellana , aceite de hueso de albaricoque, y el aceite de rosa mosqueta( este en poca cantidad, que tiende a ser graso)
Pieles grasas: aceite de jojoba, aceite de neem, aceite de avellana.
Pieles secas: aceite de almendra, aceite de Argán, aceite de aguacate, aceite de germen de trigo, aceite de cáñamo, aceite de rosa mosqueta, aceite de sésamo, aceite de jojoba.
Pieles con problemas: aceite de neem, aceite de arañuela, aceite de Tamanu.
Pieles sensibles: aceite de almendra, macerado de caléndula, aceite de semilla de algodón, aceite de jojoba, aceite de onagra, aceite de hueso de albaricoque.
Pieles maduras: aceite de borraja, aceite de cáñamo, aceite de Onagra, aceite de semilla de frambuesa, aceite de rosa mosqueta.
Estos son algunos de los aceites que podemos usar en nuestra piel. Hay muchos más pero sino esto se haría larguísimo.
Y los aceites esenciales nos aportan muchas propiedades siempre utilizándolos mezclados en nuestras cremas o en aceites base, ya que son muy fuertes, y el uso directo puede provocar irritación en la piel.
Más o menos, para 50 ml. de aceite o crema le añadiría o como mucho dos gotas de aceite esencial.
(Fíjense siempre que sean aceites naturales, yo los compro o en Iherb, en jabonariumshop, o en herbolario)
Os dejo a continuación algunas propiedades que nos aportan los más destacados, o los que más se utilizan. Los aceites esenciales se nombran como: aaee. Yo los nombrare asó para no repetir algo tan largo.
Aceite esencial de lavanda: es el más usado, tiene propiedades antisépticas, analgésicas, relajante, reconstituyente de tejidos, antidepresivo, desodorante, cicatrizante, descongestivo, sedante y tónico.
aaee de árbol de té: también muy utilizado, es analgésico, antibacteriano(muy bueno para tratar hongos), antiinflamatorio, cicatrizante, expectorante y sudorífico. Increíble para tratar, herpes, acné,...
aaee de romero: es muy usado para dolores musculares y afecciones en vías respiratorias, destaca por sus propiedades antisépticas. Es antidepresivo, analgésico, desinfectante, astringente, estimulante y tónico. en el pelo funciona muy bien para evitar la caída del mismo.
aaee de Ylang Ylang: es un buen antidepresivo, bactericida, sedante , estimulante, afrodisíaco. Muy utilizado en aromaterapia por su acción de activar.
aaee de patchuli: equilibra los trastorno que pudiera provocar el estrés, siempre en dosis bajas. Es astringente, cicatrizante, desodorante y tónico.
aaee de menta: analgésico, antiséptico, descongestivo y estimulante. Alivia la fatiga mental y la depresión. (Nunca acercar a los ojos, puede irritar)
- Estos son algunos, hay muchísimos más con unas propiedades excelentes, el aaee de limón( los cítricos son fotosensibles, si lo usamos no puede quedar la zona al sol,podrían quedar manchas en la piel), aaee de eucalipto, de albahaca, de geranio, de jazmín, de gengibre, etc.
Es pero que os sea útil esta información. Pronto haré en el canal un vídeo de cómo preparar un macerado de alguna planta.
Un abrazo.
¿Cómo va este año nuevo?Yo aquí estoy con más ganas que nunca de seguir con los vídeos en el canal de Youtube, la página de feacebook, la web, y el blog;)
En primer lugar quería hablaros de otra página donde también podéis encontrar por marcas y productos cosméticos, los tóxicos que llevan y el grado de peligrosidad que tienen.
Es esta: http://www.ewg.org/skindeep/
Hoy vengo a hablaros un poco de los aceites y en qué formatos los podemos encontrar.
Los aceites los encontramos vírgenes de primera presión en frío, que son los ideales para uso cosmético , aceites macerados, que se dejan las plantan en un aceite base durante un tiempo envasados para que suelten sus propiedades, y los aceites esenciales, que se obtienen de un proceso de destilación al vapor ( estos deben de ser 100% naturales, no sirven esos que venden para quemadores y demás , esos NO!)
Los aceites vírgenes de primera presión en frío, tienen infinidad de utilidades, se pueden usar tanto para cocinar, como para aliñar las comidas. Pero también se pueden utilizar para un uso cosmético, o bien en la elaboración de cremas, bálsamos, o directamente, para masajes, hidratar la piel, etc.
Os voy a dejar aquí los aceites recomendados para según qué tipo de piel.
Pieles Normales, mixtas: macerado de zanahoria, aceite de cáñamo, aceite de jojoba, aceite de avellana , aceite de hueso de albaricoque, y el aceite de rosa mosqueta( este en poca cantidad, que tiende a ser graso)
Pieles grasas: aceite de jojoba, aceite de neem, aceite de avellana.
Pieles secas: aceite de almendra, aceite de Argán, aceite de aguacate, aceite de germen de trigo, aceite de cáñamo, aceite de rosa mosqueta, aceite de sésamo, aceite de jojoba.
Pieles con problemas: aceite de neem, aceite de arañuela, aceite de Tamanu.
Pieles sensibles: aceite de almendra, macerado de caléndula, aceite de semilla de algodón, aceite de jojoba, aceite de onagra, aceite de hueso de albaricoque.
Pieles maduras: aceite de borraja, aceite de cáñamo, aceite de Onagra, aceite de semilla de frambuesa, aceite de rosa mosqueta.
Estos son algunos de los aceites que podemos usar en nuestra piel. Hay muchos más pero sino esto se haría larguísimo.
Y los aceites esenciales nos aportan muchas propiedades siempre utilizándolos mezclados en nuestras cremas o en aceites base, ya que son muy fuertes, y el uso directo puede provocar irritación en la piel.
Más o menos, para 50 ml. de aceite o crema le añadiría o como mucho dos gotas de aceite esencial.
(Fíjense siempre que sean aceites naturales, yo los compro o en Iherb, en jabonariumshop, o en herbolario)
Os dejo a continuación algunas propiedades que nos aportan los más destacados, o los que más se utilizan. Los aceites esenciales se nombran como: aaee. Yo los nombrare asó para no repetir algo tan largo.
Aceite esencial de lavanda: es el más usado, tiene propiedades antisépticas, analgésicas, relajante, reconstituyente de tejidos, antidepresivo, desodorante, cicatrizante, descongestivo, sedante y tónico.
aaee de árbol de té: también muy utilizado, es analgésico, antibacteriano(muy bueno para tratar hongos), antiinflamatorio, cicatrizante, expectorante y sudorífico. Increíble para tratar, herpes, acné,...
aaee de romero: es muy usado para dolores musculares y afecciones en vías respiratorias, destaca por sus propiedades antisépticas. Es antidepresivo, analgésico, desinfectante, astringente, estimulante y tónico. en el pelo funciona muy bien para evitar la caída del mismo.
aaee de Ylang Ylang: es un buen antidepresivo, bactericida, sedante , estimulante, afrodisíaco. Muy utilizado en aromaterapia por su acción de activar.
aaee de patchuli: equilibra los trastorno que pudiera provocar el estrés, siempre en dosis bajas. Es astringente, cicatrizante, desodorante y tónico.
aaee de menta: analgésico, antiséptico, descongestivo y estimulante. Alivia la fatiga mental y la depresión. (Nunca acercar a los ojos, puede irritar)
- Estos son algunos, hay muchísimos más con unas propiedades excelentes, el aaee de limón( los cítricos son fotosensibles, si lo usamos no puede quedar la zona al sol,podrían quedar manchas en la piel), aaee de eucalipto, de albahaca, de geranio, de jazmín, de gengibre, etc.
Es pero que os sea útil esta información. Pronto haré en el canal un vídeo de cómo preparar un macerado de alguna planta.
Un abrazo.
lunes, 29 de diciembre de 2014
¿No sabes qué regalar? Tenemos cestas especiales con productos de cosmética natural.
1. Cesta "Tu baño, tu Spa", que incluye: jabón para el cuerpo, jabón facial, bomba de baño, espuma de baño, sales de baño y como detalle un bálsamo de labios.
2. Cesta "Mimando mi cara", que incluye: jabón facial, exfoliante, crema( según tipo de piel), contorno de ojos y detalle del bálsamo labial.
3. Cesta "Mimando mi cuerpo", que incluye: hidratante corporal, exfoliante, crema para pies y manos y detalle, muestra de champú de pelo.
4.Cesta "Muuuy chula", en esta cesta puedes escoger los productos que más te gusten.
Para encargarlas solo tienes que enviarme un email a valhonet@gmail.com
Los envíos son: en mano ,gratuitos,para Oviedo y alrededores( Colloto, Lugones, La Corredoria).
Fuera de Oviedo envío a través de Correos o empresa de transporte, este pago lo efectuaría el cliente con los precios estipulados por correos o por la empresa de transportes.
Espero que os gusten estas cestas especiales. Os dejo un ejemplo de Cesta "Tu baño, tu Spa".
1. Cesta "Tu baño, tu Spa", que incluye: jabón para el cuerpo, jabón facial, bomba de baño, espuma de baño, sales de baño y como detalle un bálsamo de labios.
2. Cesta "Mimando mi cara", que incluye: jabón facial, exfoliante, crema( según tipo de piel), contorno de ojos y detalle del bálsamo labial.
3. Cesta "Mimando mi cuerpo", que incluye: hidratante corporal, exfoliante, crema para pies y manos y detalle, muestra de champú de pelo.
4.Cesta "Muuuy chula", en esta cesta puedes escoger los productos que más te gusten.
Para encargarlas solo tienes que enviarme un email a valhonet@gmail.com
Los envíos son: en mano ,gratuitos,para Oviedo y alrededores( Colloto, Lugones, La Corredoria).
Fuera de Oviedo envío a través de Correos o empresa de transporte, este pago lo efectuaría el cliente con los precios estipulados por correos o por la empresa de transportes.
Espero que os gusten estas cestas especiales. Os dejo un ejemplo de Cesta "Tu baño, tu Spa".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)